
Manifestantes Nativos Americanos bloquearon el camino al monte Rushmore y se enfrentaron a la Guardia Nacional en las horas previas al feroz discurso de Trump
Esta articulo fue traducido por Hexentanzplatz y el orginal inglés lo puedes encontrar aquí.(Foto por ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
El viernes pasado, un grupo conformado principalmente por Nativos Americanos bloqueó el camino al monumento nacional tres horas antes del discurso del presidente D.T. Cuando se negaron a romper su protesta, se enfrentaron con la Guardia Nacional de Dakota del Sur, la cual les disparó proyectiles a corta distancia de los pies y roció a algunos manifestantes con gas pimienta, según el líder Sioux de la comunidad Falls Argus. A las 7 p.m. los manifestantes que se negaron a abandonar el lugar fueron arrestados.
Trump fue a dar un discurso sectario en el monte Rushmore, diciendo que el país estaba bajo el asedio de “fascistas de extrema izquierda librando una campaña sin compasión para borrar nuestra historia, difamar a nuestros héroes, borrar nuestros valores y adoctrinar a nuestros niños”.
La cordillera negra, donde se encuentra el monte Rushmore se encuentra en un área sagrada para los nativos americanos locales, y es un espacio disputado.
La Suprema Corte en 1980 sentención que los Estados Unidos había tomado la tierra ilegalmente de la tribu Sioux en 1873. El tallado del monte Rushmore terminó en 1941.
Jeff Ostler, un historiador de la Universidad de Oregón, le dijo a ABC News que el gobierno federal le ha ofrecido al pueblo Sioux una liquidación por mil millones de dólares a cambio de la tierra. La tribu se ha negado diciendo que ellos sólo aceptarán su tierra de vuelta.
Algunos de los manifestantes del viernes portaban carteles donde se leía “Protege al pueblo originario SoDak”, “Están sobre tierra robada”, “Desmantela la supremacía blanca”, según Associated Press.
Hehakaho Waste, un anciano espiritual de la tribu Sioux Oglala, le dijo a AP que “el presidente necesita abrir sus ojos. Somos personas también, y esta fue primero nuestra tierra”.